USECNETWORK // LIVECOP ... Nueva etapa y nuevos contenidos. - para acceder pinchar sobre la imagen de logotipos -

lunes, 3 de marzo de 2008

Seguridad en el trabajo y trabajo con seguridad

Es curioso, así empezaba hoy un conocido político, cuyo nombre no merece la pena comentar, en un mitin, de tantos que vemos y oímos en estos días preelectorales, donde los ciudadanos de a píe, somos o deberíamos ser protagonistas, dado que ahora es el único momento en cuatro años, donde al menos yo, tengo la sensación de que se acuerdan de mí, esos "profesionales" que rigen nuestras vidas.
.
Al oírle me venía a la cabeza, la pregunta, de si esa afirmación es la que rige la profesión de policía, y la verdad es que todavía no he hallado la respuesta, ...., así que la comparto con vosotros, para que si es de esos días donde no toca dormir, la vayáis pensando, ...., a ver si conseguimos la respuesta entre todos. Y sino la encontramos, podría ser el momento de preguntársela a nuestros "jefes-políticos"...., no?
.
Cuidarse y pasar bien.
.

OPERACIÓN CONJUNTA DE POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL - 54 DETENIDOS

Como me gustan este tipo de operaciones conjuntas... diferentes cuerpos, un mismo objetivo y los buenos resultados no se hacen esperar... ¡¡¡ BUEN TRABAJO !!!

Detenidas 54 personas por robos con violencia en bancos y joyerías.

La Guardia Civil y el cuerpo Nacional de Policía ha detenido a 54 personas, en su mayoría de origen colombiano, como presuntos autores de numerosos robos con violencia a clientes de entidades bancarias y hurtos al descuido en bancos y joyerías en todo el territorio nacional.

Las detenciones, en el marco de la operación “Pope-rulos”, se han realizado en Madrid capital, en el municipio de Las Rozas y en Elche (Alicante). A los acusados, que tenían identidades falsas, se les imputan delitos de asociación ilícita, falsificación de documentos y receptación. En el transcurso de la operación, más de 300 agentes de policía, registraron 37 domicilios de Madrid.

Las investigaciones comenzaron en septiembre de 2007, tras detectarse un considerable incremento de hurtos al descuido en bancos y joyerías, así como de robos con violencia a personas que acababan de sacar importantes cantidades de dinero en entidades bancarias. En un momento determinado ambos cuerpos de policía detectaron la coincidencia de varios de los objetivos que estaban investigando. A partir de ese momento crearon un grupo de trabajo conjunto para la investigación.

Los investigadores han podido determinar que, periódicamente, algunos miembros de la banda se desplazaban a otros países como Reino Unido, Alemania, Francia, Estados Unidos, Japón, Australia y Hong Kong, entre otros, donde presuntamente desarrollaban la misma actividad ilícita que en España. Los pingues beneficios obtenidos por el grupo, eran enviados a sus países de origen en cantidades inferiores a 3.000 euros, para que no fueran detectados por los controles del Banco de España contra el Blanqueo de Capitales. Se calcula que han podido obtener más de 2 millones de euros de beneficios por los robos y hurtos cometidos en el último año.

Noticia completa en...
http://www.madridiario.es/2008/Marzo/madrid/suceso/63386/robos-bancos-joyerias-54-detenidos.html

Saludos...

domingo, 2 de marzo de 2008

AGENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA ( SC )


«Si la oyes explotar, estás vivo»

Los artificieros de la Ertzaintza se han convertido en la punta de lanza en la lucha contra ETA.

«Si la oyes, estás vivo». La frase resume la actitud de un artificiero ante un atentado. «Es pura física. A la velocidad del sonido, si escuchas la explosión es que estás a algo más de 300 metros del objetivo y te vas a salvar. A menos distancia, tienes un alto porcentaje de posibilidades de no contarlo». Juan y Carlos, dos expertos en desactivación de explosivos de la Ertzaintza, se saben en el punto de mira de ETA. El pasado sábado, detectaron a tiempo la trampa que los terroristas les habían tendido con la bomba que destruyó parte de una torre de comunicaciones en un monte de Bilbao. Utilizaron un robot para examinarla. El brazo del aparato mecánico saltó por los aires y nadie resultó herido. Es un saber casi místico pero ellos lo niegan. «No somos héroes».

La Ertzaintza cuenta en estos momentos con medio centenar de artificieros agrupados en la Unidad Especial de Desactivadores de Explosivos (UEDE). Se han convertido en un grupo de élite, ya que pocas policías del mundo -excepto las desplegadas en zonas bélicas- se tienen que enfrentar de forma periódica a las peores amenazas terroristas. Al hablar con un periodista, los artificieros manejan las palabras como si fuesen cartuchos de dinamita. Saben que un nombre fuera de contexto o una indiscreción pueden dar una pista que ETA empleará para matarles. Su trabajo consiste en jugar una partida de ajedrez con un asesino que mueve siempre primero. Así que no mencionan nombres técnicos, ni explosivos, ni horarios ni tácticas, ni rutas. «Cualquier error lo aprovecharan para matarnos», subrayan.

En la guerra de las bombas trampa hay un componente extraño. Los artificieros no trabajan sólo para defenderse. Deben evitar que los artefactos afecten a otras personas, que los daños, en la medida de lo posible estén controlados. Y al otro lado se encaran a un terrorista que quiere asesinar y causar la mayor destrucción posible. Y que actúa con un componente de odio enfermizo. En julio de 2003, los artificieros tardaron cuatro horas en desactivar una sofisticada bomba trampa colocada en el barrio bilbaíno de Larraskitu. Al examinarla encontraron un mensaje escrito por el etarra que la había montado: «Esta os la coméis, cabrones».

Artículo completo en...
http://www.elcorreodigital.com/alava/20080302/politica/oyes-explotar-estas-vivo-20080302.html

Es un extenso artículo que merece la pena leer, lástima que no he encontrado un anexo que venía en la publicación en papel, que junto a estas líneas y en un titular más pequeño, venía a decir " EL TRABAJO MAS PELIGROSO POR 200 EUROS MAS AL MES".

Está muy bien el artículo, al reconocer la labor de los artificieros, siendo esta especialidad, en verdad muy peligrosa y cargada de responsabilidad.

Las policías están compuestas por diferentes unidades, cada una con especialidad propia, todas reconocidas y valoradas por su ámbito de trabajo, todas menos Seguridad Ciudadana, que no está reconocida como especialidad, ni valorada, al menos en la Ertzaintza. Con artículos como este vuelvo a recordar lo olvidados que están estos agentes... que bonito es que reconozcan tu labor y se acuerden de ti.

Mi intención con estas líneas no es restar restar importancia a otras unidades, sino destacar y reconocer la labor de los grandes olvidados... los AGENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA, labor no valorada ni reconocida como especialidad, siendo la base de cualquier cuerpo de policía.

Es bueno el apunte que hacen los artificieros en el titular " Si la oyes explotar, estás vivo", ya que según comentan, una persona debería encontrarse a unos 300 metros del artefacto, para tener garantías de no resultar herido, si se produjese la explosión de este, pero... ¿ QUIEN es el que llega primero al lugar, comprueba la existencia del paquete sospechoso y aporta la mayor información posible ? EL AGENTE DE S.C .

Esta labor, dificilmente se puede realizar en un gran número de ocasiones a una distancia de 300 metros, si ponemos como ejemplo que los hechos ocurren en una calle cualquiera, llena de obstáculos visuales, coches aparcados, contenedores, etc . Estos agentes son los encargados de acordonar y preservar la zona para que nadie se acerque al lugar y pueda resultar herido, siendo estos agentes también, los primeros candidatos a perder la vida en caso de explotar el artefacto o existir una trampa adicional, no contando con tantos medios de protección a la hora de realizar el trabajo, teniendo que hilar fino y sobre la marcha, porque les va la vida en ello.

Otra especialidad dentro de la policía es la de los Grupos de Intervención. Es necesario contar con equipos para intervenciones de cierta envergadura, ya que están preparados y equipados para situaciones especiales, pero... ¿ QUIEN es el que primero acude a las alarmas de atraco y demás situaciones especiales ? EL AGENTE DE S.C , resolviendo estas situaciones en muchos casos, sin necesidad de la intervención de los especialistas, teniendo al año, un número infinitamente mayor de actuaciones de riesgo, en comparación a las que puedan tener los Grupos de Intervención.

Tráfico es otra especialidad y el AGENTE DE S.C , también realiza labores de tráfico en las zonas que estas unidades no tienen asignadas, corriendo los mismos riesgos de atropello o accidente que estos especialistas. Las Unidades de Tráfico realizan una labor necesaria y también digna de reconocimiento.

Cuando se producen alteraciones muy graves de orden público, se movilizan Unidades Antidisturbios, pero... ¿ QUIEN es el que atiende los incidentes desde el principio hasta el final ? EL AGENTE DE S.C .

Vuelvo a puntualizar, que no trato de menoscabar la labor de otras unidades, sino que trato de destacar la labor de los "GRANDES OLVIDADOS" , los "huérfanos de la policía", que rara vez ven reconocido su trabajo... no se les considera especialistas de nada, pero hacen de todo, palpan la calle día a día, facilitan información con la que muchas veces se inician investigaciones, intervienen en atracos, en avisos de artefactos explosivos, dejan el uniforme para cubrir huecos en trabajos de investigación, atienden accidentes, ponen denuncias de tráfico, acuden a llamadas por hurtos, agresiones, molestias vecinales, hacen tareas de orden público, combaten el trapicheo y consumo de drogas... no voy a poner más ejemplos, creo que es suficiente para reflejar que el AGENTE DE S.C , se mueve por todas las especialidades sin reconocerle la propia, y a veces uno se cansa y se enfada , cuando uno hace veinte y no se le reconoce nada, y otros hacen una y se magnifica... pero bueno, esa es otra especialidad de los AGENTES DE S.C , especialistas en aguantar.... en aguantar estas cosas y el desgaste del trabajo diario en la calle, sin tener reconocimiento.

Para finalizar, en relación con el pequeño titular que os comentaba al principio, referente a los artificieros," EL TRABAJO MAS PELIGROSO POR 200 EUROS MAS AL MES " , símplemente decir, que si me tocase publicar un artículo similar pero referido los AGENTES DE S.C , pondría como titular... " EL TRABAJO MAS PELIGROSO, MENOS RECONOCIDO Y PEOR PAGADO ", se entiende, que dentro de la policía.

Un saludo a todos, pero hoy especialmente dirigido a los AGENTES DE S.C .

A cuidarse...




¡¡¡ ENHORABUENA !!!

Los dos presuntos miembros de ETA detenidos en Iurreta habrían prestado cobertura a Gorka Lupiáñez.

Oroitz Aldekoa y Agurne Salterain permanecían en paradero desconocido desde que el pasado 7 de diciembre.

Los dos etarras habían sido incluidos en la lista de los terroristas más buscados.

Ambos, que portaban documentación legal, fueron arrestados sin oponer resistencia.

La Ertzaintza ha detenido hoy en Iurreta a los presuntos miembros de ETA Oroitz Aldekoa-Otalora y Agurne Salterain, a los que el Departamento vasco de Interior acusa de dar "cobertura" al "liberado" de ETA (a sueldo de la banda terrorista) Gorka Joseba Lupiáñez Mintegui, arrestado por la Guardia Civil el pasado 7 de diciembre.

Aldekoa y Salterain, así como un tercer colaborador de ETA en Vizcaya, eran buscados por las fuerzas de seguridad desde que el pasado 10 de diciembre se registró la vivienda de Aldekoa en Abadiño, considerada como el "piso de seguridad" de Lupiáñez y donde la Guardia Civil recogió pruebas y evidencias contra este grupo, así como se incautó de documentación y otros objetos.

De hecho, esta misma semana la Guardia Civil había incluido a los dos, así como a otros tres presuntos miembros de ETA, en la actualización de la lista de los terroristas más buscados. Dentro de esa búsqueda, la Unidad de Información y Análisis de la Ertzaintza abrió en diciembre un operativo para tratar de localizarles y mantuvo bajo vigilancia varias viviendas en las que sospechaba que los huidos podrían estar alojados.

Esta mañana la vigilancia ha dado frutos cuando los agentes de la Ertzaintza han visto salir de un caserío de Iurreta, localidad situada junto a Durango, a Oroitz Aldekoa-Otalora y Agurne Salterain. Cuando los agentes les solicitaron su identificación, Aldekoa-Otalora y Salterain les ofrecieron su documentación legal, con sus nombres verdaderos, y ambos fueron detenidos "sin oponer resistencia alguna", según una nota de prensa del Departamento de Interior.

Ambos están acusados de "dar cobertura" a Gorka Lupiáñez, el "liberado" de ETA detenido el pasado 7 de diciembre en un control de la Guardia Civil en Berriz cuando iba armado con una pistola procedente del robo de 350 armas en un almacén de Vauvert (sureste de Francia) en octubre de 2006.

Noticia completa en...
http://www.elcorreodigital.com/alava/20080302/mas-actualidad/politica/detenidos-presuntos-miembros-vizcaya-200803021101.html

Buena noticia, esperamos ansiosos el próximo resultado.

Puede que el artículo haya dado suerte, así que escribiré un LOS HOMBRES DE BALZA II, referente a la UIC, Unidad de Investigación Criminal, a ver si nos sorprenden con un alijo de droga.

Saludos...

sábado, 1 de marzo de 2008

LOS HOMBRES DE BALZA

Balza cesa a los responsables del arresto de tres islamistas en Vitoria.

Malestar en la Audiencia Nacional, que dejó en libertad a todos los detenidos.


La dirección del Departamento de Interior ha cesado en los últimos días a los responsables policiales que intervinieron en la detención de tres argelinos en Vitoria el pasado 14 de febrero, a los que la Ertzaintza acusó de «realizar labores de proselitismo a favor de la 'yihad' islámica». La operación fue muy controvertida, ya que dos de los arrestados quedaron en libertad sin ningún tipo de medidas cautelares por parte de la Audiencia Nacional y al tercero únicamente se le impuso comparecer todos los lunes en uno de los juzgados de la capital alavesa.


Según han señalado a este periódico fuentes de la Ertzaintza, la forma en la que se había realizado la operación y la falta de pruebas contundentes sobre una presunta relación de los arrestados con los 'yihadistas' provocaron una fuerte malestar en la Audiencia Nacional. En este sentido, los órganos judiciales ya habrían transmitido su enfado a los responsables del área jurídica de la Policía vasca. Uno de los mandos afectados por el cese, en este sentido, era el responsable de las relaciones con los juzgados centrales. Las sanciones también afectan a ertzainas de la Unidad de Información y Análisis (UIA) -dedicada a la lucha antiterrorista- que han tenido una relación directa con las investigaciones realizadas sobre los tres ciudadanos argelinos.


Los ceses en la UIA han sido abundantes durante el último año. En noviembre, el Departamento de Interior cesó a un agente de esta unidad que tenía a su cargo revisar las cintas de vídeo grabadas en los juzgados de Getxo el día en que ETA colocó allí una bomba trampa. Este artefacto iba dirigido contra contra los artificieros que debían examinar un primer explosivo.


Aunque el aviso de la banda sobre este artefacto se había producido a las seis de la mañana, las imágenes de las cámaras no se examinaron hasta las dos de la tarde, lo que hizo que los propios desactivadores, periodistas y políticos permanecieran durante horas junto a una bomba que no explotó por causas que se desconocen. En mayo, Balza ya había cesado a los mandos de la unidad para atajar la fuerte crisis interna. Los sustitutos carecían de experiencia en la lucha antiterrorista y, en algún caso, procedías de la Unidad de Juego y Espectáculos.


Noticia completa en...

http://www.elcorreodigital.com/alava/20080301/politica/balza-cesa-responsables-arresto-20080301.html


La verdad es que me estaba calentando y casi marco todo en negrita... y no es por la noticia en si, sino por lo que evidencian la serie de actuaciones de algunas unidades de la Ertzaintza.

Es evidente la incompetencia, atendiendo a los datos objetivos que son los resultados y encima cuando los hay son un desastre, hasta el punto que la Audiencia Nacional ha transmitido su malestar.

Parece que con el cese de los responsables de esta actuación está todo solucionado, se personalizan las responsabilidades y sale usted limpio de toda culpa, pero como ya escribí hace un tiempo en otro artículo, unos son culpables pero usted es el responsable. El problema creo que usted lo conoce más que de sobra, el problema es que la ineficacia e incompetencia de los responsables de ciertas unidades es en gran parte por culpa de la dejadez y la falta de interés, siendo éstas a su vez consecuencia de la falta de rigor a la hora de seleccionar a los candidatos a ocupar estos puestos y para colmo del asunto, los designados a ocupar los despachos, pueden dormirse en los laureles tranquilamente, ya que el nivel de exigencia es cero. Como los resultados no importan, el único problema que hay es que metan la pata... pero siempre existe la salida de sustituir al zoquete, lo hace y "se lava las manos".

Lo que prima a la hora de designar responsables como los de la UIA o DIG, es la afinidad política, personal y si se tiene el perfil lingüístico o no... menudos candidatos... ¿en nigún mometo se plantea usted los méritos profesionales y la capacidad de la persona para ocupar dichos puestos? , ya se la respuesta, NO... y sinceramente pienso que usted ha sido designado de la misma manera... me gustaría pensar de otra forma, y esto también me suena que lo he escrito alguna otra vez en otro artículo, pero uno siente lo que siente y ahí no hay engaño que valga.

Esta incompetencia y falta de resultados en materia antiterrorista se traduce en futuras víctimas, enterese de una vez!!.

Me censuraba a mi mismo cuando me enteré de la noticia... pensaba " no cogemos a los terroristas locales y pretendemos meternos con el terrorismo de Bin Laden", pero automáticamente procuré ser objetivo y guiarme por la evidencia del resultado, reconociendo la labor y alegrándome por el resultado... después la decepción... otra vez.

Quería decir muchas mas cosas, no estoy seguro de haberme expresado todo lo bien que me hubiese gustado, he estado trabajando en turno de doce horas y creo que estoy un poco espeso, pero no me voy a quedar con las ganas de decirle... ¡¡¡PÓNGASE LAS PILAS DE UNA .... VEZ SR. BALZA!!!! .


A modo de recordatorio, os pongo los enlaces de otros artículos referentes a este "Consejero" de Interior.

http://livecop.blogspot.com/2008/01/sr-balza-y-barrio-ssamo.html

http://livecop.blogspot.com/2007/12/sr-balza-quiero-y-no-puedo.html

Un saludo al que lo lea.