
Hace tiempo dedicamos un post al Sistema Científico de Defensa Personal YAWARA JITSU - completamente desconocido para mi hasta entonces- , por las aplicaciones al trabajo policial que hacían en esta disciplina.
Tras publicar el post titulado MY WEAPON IS A DOG y estar buscando por la red algunas cosas relacionadas con el tema, encontré en la web de YAWARA JITSU un artículo de la revista CINTURÓN NEGRO, que abordaba el tema de la defensa personal ante ataques de perro, teniendo en cuenta aspectos como la motivación de los ataques por parte de estos animales, tipos de mordida, lenguaje corporal y puntos débiles entre otras cosas, que en su conjunto nos aportan un enfoque muy razonado de cómo podemos repeler el ataque del mejor amigo del hombre.
Os dejo el enlace...
http://www.defensa-personal.org/articulos_perros1_esp.php
Entre los nombres que aparecen como artífices del artículo está ENRIQUE PÉREZ CARRILLO, que es uno de los maestros a nivel internacional de YAWARA JITSU.
Tras publicar el post titulado MY WEAPON IS A DOG y estar buscando por la red algunas cosas relacionadas con el tema, encontré en la web de YAWARA JITSU un artículo de la revista CINTURÓN NEGRO, que abordaba el tema de la defensa personal ante ataques de perro, teniendo en cuenta aspectos como la motivación de los ataques por parte de estos animales, tipos de mordida, lenguaje corporal y puntos débiles entre otras cosas, que en su conjunto nos aportan un enfoque muy razonado de cómo podemos repeler el ataque del mejor amigo del hombre.
Os dejo el enlace...
http://www.defensa-personal.org/articulos_perros1_esp.php
Entre los nombres que aparecen como artífices del artículo está ENRIQUE PÉREZ CARRILLO, que es uno de los maestros a nivel internacional de YAWARA JITSU.
Saludos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu comentario y participa
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.