
El amigo BIZZENTE desde su guarida http://programastvonline.blogspot.com/ , nos facilita un enlace donde poder ver este documental.
Os dejo el enlace de la introducción que hacen en la web de RTVE ,que adjuntamos más abajo...
http://www.rtve.es/FRONT_PROGRAMAS?go=111b735a516af85ccdc4135d9df82c2e123009d61eb00f778b60af793b191c31b01d775c169a04bd289a5ac8b30ec36839b8be88cc69c78aa31aff31112dc1d4633805e4bb5a146afa6e214a2c0a46a462b57c6981581c03
ARTÍCULO RELACIONADO...
http://livecop.blogspot.com/2009/02/falsificaciones-ingenia-technology.html
Saludos...
- Recorren el mundo en busca de copias ilegales que muchas veces ponen en riesgo la salud de los consumidores
- OFICIALES DE ADUANAS Y DETECTIVES PRIVADOS SE INFILTRAN EN LAS REDES PARA COMBATIR EL TRÁFICO DE PRODUCTOS FALSIFICADOS
- Un fenómeno creciente que alcanza incluso a un mercado tan sensible como el de los medicamentos
Una ola de falsificaciones recorre el mundo. Los artículos de lujo y las marcas famosas fueron los primeros en ser copiados, pero lo que muchos consideran un virus económico, se ha ido extendiendo a cualquier producto de uso corriente. Todo lo que tenemos alrededor tiene su copia correspondiente. Bebidas energéticas, cigarrillos, teléfonos móviles, bombones, perfumes, cubitos para sopa, agua mineral,…y hasta mayonesa.
Cualquier cosa que se venda se copia, pero los productos más falsificados del mundo son los cigarrillos y los medicamentos, lo que añade un plus de peligrosidad al hecho delictivo. La Organización Mundial de la Salud ha dado la voz de alarma porque considera que uno de cada diez medicamentos está falsificado. ‘Hay circulando muchos medicamentos falsos contra el paludismo, y eso es tremendo’ lamenta del doctor Richner, que lucha contra esa enfermedad en Camboya y es testigo de intoxicaciones medicamentosas provocadas por ese motivo.
Las orillas del Mekong es una de las zonas del mundo donde más fármacos falsos circulan. La Interpol realizó una gran operación en el Sudeste Asiático en la que fueron requisados más de 16 millones de copias.
Pero, aunque el mercado europeo está reglamentado y las redes de distribución muchos más controladas, a Europa también llegan las falsificaciones hechas en cualquier punto del planeta. Por la oficina postal de aduanas del aeropuerto Charles de Gaulle pasan 1.500.000 envíos al mes. El año pasado se requisaron seis millones y medio de objetos falsificados.
Un fenómeno creciente ha estimulado la economía de las imitaciones. Ya no hace falta viajar, todo se puede comprar desde el salón de nuestra casa mediante Internet. Como es imposible abrir todos los paquetes, los agentes utilizan el scanner para ver lo que ocultan y las copias de medicamentos que interceptan con más frecuencia son los remedios contra los problemas de erección. ‘La falsificación de una camiseta no es grave, pero cuando se trata de cosas que se ingieren, se corren riesgos y eso, desgraciadamente, no se tiene en cuenta’, explica una agente de aduanas.
- “EL NEGOCIO DE LO FALSO” se emite en DOCUMENTOS TV el sábado, 19 de Junio de 2010 a las 22:30 por La 2 de TVE.
- Producción GAD (Francia)
- Duración: 52’
Dirigido por Manuel Sánchez Pereira
muy interante el blog y el programa la verdad.
ResponderEliminarhay empresas como asiainspection http://www.asiainspection.es allí en China que hacen inspecciones de calidad. yo los uso desde hace tiempo y asi no me pasan las barbaridades que vimos en el video.
yo utilizo una empresa que se llama asiainspection para este tipo de cosas y barbaridades que salieron en el video. lo mejor es siempre inspeccionar en origen y asi te evitas de problemas
ResponderEliminarMuchas gracias por participar y aportarnos más información.
ResponderEliminarEs gratificante para nosotros saber que Livecop resulta de su interés.
Un cordial saludo.