sábado, 31 de mayo de 2008
ESPOSAS - GRILLETE POLICIAL - HANDCUFFS


viernes, 30 de mayo de 2008
ERTZAINTZA, MARKETING, DISNEYLANDIA Y DROGA

No me lo podía creer según lo estaba leyendo... "La ertzaintza cree "contenido" el tráfico de drogas, tras los últimos cuatro golpes policiales"... esto si que es ser efectivo, no se hacen operaciones de importancia durante años y de golpe y porrazo, con cuatro operaciones policiales está contenido el tráfico de drogas en toda la CAV (Comunidad Autónoma Vasca )... y voy yo y me lo creo... llevan toda la vida, la Guardia Civil y el CNP haciendo cantidad de operaciones, en algunos casos espectaculares en cuanto a cantidades y detenidos, y nunca se han aventurado a hacer semejantes declaraciones conscientes de que no es verdad, "solo" han trabajado... puede que intenten hacer una operación de máketing para dar tranquilidad a la ciudadanía, pero lo que da tranquilidad son los resultados y no que nos intenten vender que estamos en Disneylandia... qué... ¿Nos otorgamos a nosotros mismos otra "Q" de calidad? sí... pero esta vez en la lucha antidroga... un poco de seriedad.
El trabajo se vende solo y las creencias no son certezas.
Como márketing me gusta más eso de... " y seguiremos trabajando...".
Saludos...
La Ertzaintza cree "contenido" el tráfico de drogas tras los últimos cuatro golpes policiales
interior tilda de coincidencia el que todas las operaciones hayan concluido en mayo
Las cantidades de droga decomisadas se elevan a varios kilos y el dinero incautado a cientos de miles de euros
vitoria. Cuatro golpes al narcotráfico en un mes con un denominador común: en todos ellos se practicaron detenciones dentro del territorio alavés. Las operaciones ejecutadas por la Ertzaintza y por la Policía Nacional a lo largo de mayo en territorio alavés se han saldado con espectaculares decomisos de sustancias y han logrado que el tráfico se mantenga "contenido" dentro de las fronteras de la CAV. Los portavoces del Departamento vasco de Interior advierten, no obstante, de que la conclusión de todos estos procedimientos ha coincidido en los últimos meses pero que el trabajo policial que existe tras de ellas se remonta a meses e incluso a años atrás. Una labor que a lo largo de los últimas jornadas ha dado frutos positivos.
"El tráfico de sustancias estupefacientes en la CAV se mantiene en unas cifras contenidas", señalan los representantes policiales. Un logro que obedece a largas operaciones que, como en el reciente caso de la comarca de Ayala, dieron comienzo en 2007. La Ertzaintza desbarató el pasado día 23 una red de distribución que surtía a Álava y detuvo a cinco personas en varios municipios del valle de Ayala y en Bilbao. Además, intervino más de quince kilos de speed , y distintas cantidades de otras drogas como marihuana, cocaína, hachís y éxtasis. Los arrestados en esta reciente intervención policial fueron cuatro varones y una mujer y se calcula que la droga incautada podría alcanzar un valor en el mercado en torno a los 300.000 euros.
Pocos días antes, el 14 de mayo, se producía una operación antidroga de envergadura en la capital alavesa, también desarrollada por la Ertzaintza. El operativo policial tenía lugar en el domicilio particular de un joven que, pese a no contar con antecedentes policiales, era considerado como un importante traficante a escala local. La Policía autonómica asestaba un considerable golpe al narcotráfico en Álava tras detener a un joven de 24 años de edad en posesión de un alijo de cocaína de casi un kilo de peso en su casa y de 175.000 euros en metálico. El arrestado ingresaba tres días después del arresto en prisión.
El nombre de Vitoria volvía a aparecer el día 10 de mayo en los medios de comunicación asociado a arrestos por narcotráfico. Un año después de que la Ertzaintza desmantelara en Andoain un laboratorio en el que se incautó del mayor alijo de éxtasis cristalizado del Estado, con 23 kilos de droga, la Policía Vasca concluyó esta operación con el arresto de diez personas en Vitoria, Donostia, Irun y Jaca, entre ellas un funcionario de Martutene.
Con aquella intervención se impidió que la banda, dirigida por un guipuzcoano residente en la capital oscense, retomara su actividad delictiva montando un nuevo laboratorio en Holanda. La investigación que coordinó la comisaría de la Ertzaintza en Irun se ha realizado durante los dos últimos meses. En este tiempo, los ertzainas han detenido hasta diez personas en municipios como Irun, Vitoria y Donostia, además de en la localidad aragonesa de Jaca, donde fue arrestado el líder de la banda de narcotraficantes, considerada como la mayor red dedicada al tráfico de éxtasis cristalizado.
Por último, la Policía Nacional desmantelaba un establecimiento considerado como un "supermercado de la droga" el día 6 de mayo en el corazón de Vitoria. La operación, de gran calado, se saldaba con la detención de dos personas implicadas en el tráfico de múltiples sustancias estupefacientes y el decomiso de un enorme alijo distribuido entre un bar de la plaza Fuente de los Patos y el domicilio de uno de ellos. 175 gramos de cocaína, 582 de speed, 1,368 kilos de hachís, 45 gramos de marihuana, 149 pastillas de éxtasis, 9.130 euros en billetes, cuatro cajas de gelodrox para cortar la droga, dos pistolas una de fogueo y otra de bolas de plástico, un portátil y diverso material para el corte y suministro de la droga conformaban parte de este entramado.
El propietario del local, Antonio D.J., vecino de Vitoria de 42 años, y la camarera Saliha A.M., de 36 años, fueron arrestados como autores de un delito contra la salud pública y puestos a disposición de la autoridad judicial. La operación policial se inició semanas antes de las detenciones. Establecido el oportuno dispositivo y tras días de observación, recabaron indicios de que en el interior del establecimiento se estaban produciendo los citados hechos delictivos y procedieron a la detención de los implicados y al registro del local.
En resumen, el mes de mayo ha resultado, por lo atípico en lo que a intervenciones antidroga se refiere, un mes provechoso para las unidades policiales especializadas en este ámbito y 30 días negros para los distribuidores de estupefacientes que operan en Álava.
http://www.noticiasdealava.com/ediciones/2008/05/30/sociedad/alava/d30ala6.933074.php

jueves, 29 de mayo de 2008
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA COCAÍNA
Saludos...


APROBADA LA ESCALA "C" PARA LA ERTZAINTZA... ¿¿¿¿Y LAS POLICÍAS LOCALES????
La Comisión de Interior del Parlamento vasco aprobó hoy, con el apoyo de todos los grupos salvo EHAK, el Proyecto de Ley que reclasifica la Escala Básica de la Ertzaintza, cuyos integrantes pasan de estar integrados en el grupo 'D', dentro de la escala de clasificación de los funcionarios de las Administraciones públicas vascas, a clasificarse en el grupo 'C' dentro de la misma escala.
El consejero de Interior, Javier Balza, que presentó el texto en la comisión, reconoció que el cambio de escala para ascender del grupo 'D' al 'C' ha sido 'una reivindicación ampliamente apoyada por el conjunto de los ertzainas y reclamada por las organizaciones sindicales'.
Balza, que informó de que la Escala Básica es la más numerosa en la estructura de la Policía vasca, aseguró que el acuerdo firmado en 2005 entre el Departamento de Interior y la mayoría sindical para regular las condiciones de trabajo incluía el compromiso de llevar adelante las reformas normativas necesarias que permitieran reclasificar la Escala Básica de la Ertzaintza dentro del grupo 'C' de la Administración, tanto a efectos retributivos como administrativos.
Tras la aprobación del texto, los sindicatos ELA, CC.OO., UGT, SVPE y ErNE, que se concentraron frente al Parlamento, mostraron su 'profundo desacuerdo' con el texto, al considerar que el mismo también 'debería suponer un reconocimiento pleno a la labor de los agentes de la Policía Local'.
Por el contrario, según aseguraron, la norma 'constituye una afrenta a la dignidad de estos trabajadores, al negarles el derecho a percibir la oportuna remuneración económica que conllevaría su reclasificación en un grupo superior'.
Noticia completa en...
http://actualidad.terra.es/articulo/comision_interior_parlamento_escala_basica_2507147.htm
Y con motivo de esta discriminación...
La aprobación del texto en la Comisión de Interior, que actuó con delegación legislativa plena -por lo que el acuerdo no deberá pasar ya por el pleno-, obliga a los agentes a enfocar ahora sus reclamaciones hacia Eudel, la asociación de municipios vascos, o hacia los propios ayuntamientos. «El Parlamento ha eludido su obligación de legislar teniendo en cuenta nuestras reivindicaciones y ha trasladado de forma cobarde la responsabilidad a los municipios y a Eudel», valoró ayer Andoni Madariaga, de ELA. Ángel Madrazo, de CC OO, apuntó que la convocatoria de «reflexión» de mañana se espera «más contundente» que la del pasado día 16. «Esta situación nos lleva a pensar en otras movilizaciones», apuntaron los representantes de los agentes.
Noticia completa en...
http://www.elcorreodigital.com/alava/20080529/pvasco-espana/policias-locales-convocan-nueva-20080529.html
Ánimo y a pelear contra esa DISCRIMINACIÓN... y desde este espacio, nuestro apoyo.
Saludos...


miércoles, 28 de mayo de 2008
GUARDIA CIVIL - DETENIDOS POR APOLOGÍA DEL TERRORISMO EN INTERNET
Lucha antiterrorista: Un detenido en Guipúzcoa por "enaltecimiento del terrorismo" por Internet.
- X.R.T., de 32 años, ha sido detenido por la Guardia Civil acusado de los delitos de "enaltecimiento del terrorismo" y "ultraje a la bandera".
- Además, se ha registrado su vivienda y se ha incautado su ordenador personal así como diversos materiales informáticos.
CNN+. Una persona ha sido detenida en la localidad guipuzcoana de Ordizia acusado de "enaltecimiento del terrorismo" así como de "ultraje a la bandera" a través de Internet.
El arrestado, X.R.T., de 32 años, se introducía presuntamente en foros de Internet desde donde, de forma anónima, vertía injurias contra las víctimas del terrorismo y justificaba las acciones terroristas de ETA.
Las investigaciones comenzaron a raíz de que la Guardia Civil recibiera varias denuncias de ciudadanos alertando de lo ocurrido.
La Guardia Civil ha intervenido el ordenador y material informático perteneciente al detenido tras el registro de su vivienda.
http://www.cnnplus.com/codigo/noticias/ficha_noticia.asp?id=641960
La Guardia Civil detiene a un hombre en Sevilla por apología del terrorismo de Eta.
La Guardia Civil ha detenido este martes en Sevilla a un hombre de 43 años, acusado de apología y enaltecimiento del terrorismo, cumpliendo una orden de la Audiencia Nacional, según han confirmasdo fuentes de lal Instituto Armado.La detención del hombre, cuyas inciales se corresponden con M. L. G. se produjo hacia las 12 de la mañana en el cibercafé 'Sevilla Internet' situado en la avenida Ramón y Cajal de la capital hispalense.
Según la Guardia Civil, que se negó a dar más datos sobre la investigación, que comenzó "hace tiempo", se han efectuado varios registros domicialiarios, uno en la barriada de Las Letanías de Sevilla, y otro en la localidad de Bormujos
Según dijeron los testigos, el individuo, de mediana estatura y pelo corto, estaba navegando por la Red en uno de los ordenadores de este negocio cuando las dos puertas de acceso del establecimiento fueron ocupadas por cuatro agentes de la Guardia Civil que vestían de paisano.
Los agentes se acercaron con discreción y por ambos flancos al individuo, —siempre según el relato de los trabajadores de este negocio—, y uno de ellos bajó la cabeza hasta su altura para comunicarle su detención "por apología del terrorismo", tras lo cual fue esposado y escoltado hacia la calle sin que opusiera resistencia.
La detención, según los empleados de 'Sevilla Internet', se consumó en apenas unos segundos e incluso pasó inadvertida para algunos clientes del establecimiento, en el que unas 20 personas navegaban por la Red en aquellos momentos.
La Audiencia Nacional ha decretado el secreto del sumario, por lo que no se descartan más detenciones, según las mismas fuentes, que aseguraron que la operación "está relacionada con la apología del terrorismo utilizando páginas web", informa EFE.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/27/espana/1211905354.htmlSaludos...


ERNE PIDE EN ERANDIO LA DIMISIÓN DEL DIRECTOR DE LA ERTZAINTZA Y DEL JEFE DE SEGURIDAD CIUDADANA
Unos 200 ertzainas, según el sindicato ERNE, han reclamado hoy en una concentración en Erandio (Vizcaya) la dimisión del director de la Ertzaintza, Jon Uriarte, y del jefe de la división de Seguridad Ciudadana, Gervasio Gabirondo, por 'vulnerar' los acuerdos pactados con los sindicatos.
La movilización se ha desarrollado a partir de las once de la mañana ante las instalaciones de la comisaría de la Ertzaintza en Erandio bajo la convocatoria de ERNE, sindicato mayoritario en la Policía Autónoma Vasca.
Los participantes en la concentración, a la que también han asistido representantes de otros sindicatos policiales como SVP y ESAN, han portado una pancarta y carteles en los que se demandaba la dimisión de los citados responsables de la Ertzaintza.
ERNE considera a ambos 'instigadores' de la adopción de medidas que 'van frontalmente en contra' de lo establecido en el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los ertzainas, según han indicado fuentes del sindicato.
Han reprochado que, frente a la presentación por parte de ERNE de su propuesta para mejorar las condiciones laborales de los agentes, el departamento de Interior 'no ha hecho caso y ha tomado medidas contrarias' al acuerdo regulador vigente como 'cambios en los grupos de trabajo' y 'alteraciones de calendario'.
Las mismas fuentes han criticado que en el departamento 'sólo están preocupados en la cuestión de calidad, dejando al margen cuestiones importantes de trabajo de la Ertzaintza, del servicio que presta y de medidas de seguridad'. Ello, según han advertido, 'está generando un gran malestar en todo el colectivo'.
Los responsables de ERNE están 'abiertos al diálogo' con Interior y esperan, según han señalado, que los representantes del departamento 'se sienten de forma seria a la mesa' negociadora para tratar los problemas de la Ertzaintza.
Para el próximo viernes está prevista una nueva reunión de las partes en dicho foro de negociación.
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/erne_erandio_interior_2506021.htm
Saludos...


POLICÍA LOCAL DE VALENCIA - PREMIO I+D SEGURIDAD 2008 POR WWW.WEBPOL.INFO

La Policía Local de Valencia recibe un premio por crear un programa para intercambiar información con Europa.
El Cuerpo de la Policía Local de Valencia ha recibido el premio I+D de la Seguridad 2008 por el desarrollo del programa europeo Webpol, en el que también participan la Policía Municipal de Bolonia (Italia) y el Instituto de Formación Policial y Seguridad de Bremen (Alemania).
La plataforma Webpol es un proyecto europeo que permite el intercambio de pr�cticas formativas entre las diferentes policías europeas y, en consecuencia, 'un aumento de sinergias que redundan en la calidad del servicio policial', manifestó el concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Valencia, Miquel Dom�nguez.
Además, la utilización de las nuevas tecnologías, como herramienta de trabajo permite que los policías tengan los perfiles y capacidades necesarios para los actuales y futuros retos sociales y las exigencias de los ciudadanos, tales como la organización de grandes eventos en las ciudades.
Este proyecto, que se ha llevado a cabo con el apoyo de la Generalitat, ha recibido la máxima financiación que el Programa europeo, Leonardo da Vinci, puede ofrecer, en concreto, 642.222 euros, de los que el 75 por ciento es cofinanciado por la Comisión Europea.
Para Domínguez, este premio es un 'reconocimiento' a la Policía Local 'por su afán de dar un servicio de mayor calidad al ciudadano y una línea innovadora para formar y capacitar a sus miembros.
http://actualidad.terra.es/provincias/valencia/articulo/policia_europa_recibe_premio_crear_2503837.htm
Os dejo un par de enlaces relacionados...
http://www.webpol.info/index.php
http://campusvalencia.webpol.info/
Saludos...


martes, 27 de mayo de 2008
ARSENAL EN PALMA DE MALLORCA

Libertad sin cargos para los detenidos por las armas decomisadas en Palma.
Los detenidos tras la operación llevada a cabo por funcionarios del Grupo de Atracos de la Jefatura de Baleares, que culminaba el pasado 23 de Mayo con la detención de Ramón M.H. de 38 años, Luis O.S. de 34 y Juan P.T. de 59, todos ellos de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de tráfico ilícito de armas, han sido puestos en libertad sin cargos después de haber prestado declaración ante el juez.
El cuarto detenido, Bartolomé R.T., encargado de hacer los cañones para reparar las armas –y que carece de antecedentes previos-, era puesto en libertad con cargos tras declarar ante la policía.
Juan P.T. es el propietario del establecimiento comercial sito en la C/ Costa D´En Brossa de Palma, dedicado a la venta de efectos de coleccionismo militar, siendo éste, al parecer, la persona que almacenaba y ordenaba la puesta en funcionamiento de armas inutilizadas. El mismo podría haber estado dedicándose a traficar con armas y municiones en el interior de su local, con la peligrosidad que ello conlleva para terceras personas o residentes de la zona. La policía decomisaba más de cien armas de guerra y numerosas sustancias explosivas del citado lugar.
Asimismo, Juan P.T. tiene antecedentes en Palma por el mismo delito. La última detención ocurría en enero de 1989, cuando se le intervino en el aeropuerto palmesano de Son Sant Joan un fusil automático, dos pistolas, una bayoneta y munición.
De las diferentes armas intervenidas hay, al parecer, algunas que pueden tener capacidad de fuego real y están en pleno uso, como son 9 pistolas, 2 revólveres, 1 carabina, 1 fusil de asalto, 1 subfusil y 1 ametralladora con bípode, estando a la espera de su estudio por expertos, que emitirán el correspondiente informe por si las mismas han podido ser utilizadas en otros hechos delictivos.
Por otra parte, en el transcurso del registro en el establecimiento comercial, se encontraron situadas en el sótano del mismo un par de maderas con diferentes impactos de balas, por lo que se desprende la posibilidad de que estas fuesen utilizadas para comprobar el fuego real de las armas intervenidas.
En estos momentos prosiguen las gestiones tendentes al esclarecimiento de los hechos así como para poder determinar el origen de las armas intervenidas.
http://www.mallorcadiario.com/index.php?option=com_content&task=view&id=34524&Itemid=29
Saludos...


AUGC Y SUP ANUNCIAN MOVILIZACIONES
Crece la tensión entre las asociaciones del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en la provincia, por un lado, y el Ministerio del Interior, por otro. «Si no conseguimos igualar el salario de los agentes de los dos cuerpos con los de la Policía Local saldremos a la calle. Y serán las movilizaciones más grandes de la historia de estos cuerpos», afirmó ayer Francisco Camacho, secretario general de Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Cádiz. Camacho representa a 1.300 de los cerca de 1.700 (un 76%) agentes de la provincia, según los datos ofrecidos ayer por el secretario.
Las reivindicaciones, sin embargo, vienen de largo. Consideró «completamente justo» equiparar los salarios -dependientes del Ministerio del Interior- de estos cuerpos «con mayores competencias» con los de la Policía Local, fijados por cada Ayuntamiento. La diferencia supera los 500 euros mensuales. «Un nacional o guardia civil que se incorpora cobra 1.500», mientras que la nómina de un agente local en Cádiz llega a 2.400 euros, según datos municipales.
El SUP y el Asociación Unificada de Guardias Civiles, que dirige José Encinas en la provincia, firmaron ayer un acuerdo de colaboración para unirse en las reivindicaciones que los representantes estatales de sendas organizaciones llevaron de Interior a principios de mes. Esperarán hasta junio. Si la respuesta se no llega, aseguran, empezarán las movilizaciones.
http://www.lavozdigital.es/jerez/20080527/ciudadanos/policia-nacional-guardia-civil-20080527.html
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE!!!
Saludos...


ERTZAINTZA - MÁS ESCOLTAS POR PREVISIBLE AUMENTO DE ATENTADOS
http://www.elcorreodigital.com/alava/20080527/politica/interior-formara-escoltas-ante-20080527.html
Ahora me entero... ya veremos que planes tiene el Sr. Balza.
Saludos...


lunes, 26 de mayo de 2008
GALERÍA DE TIRO VIRTUAL PARA LA POLICÍA... 1930

En la noticia publicada ayer sobre Integra+Seguridad 2008, se hacía referencia a una galería de tiro virtual, tema que ya hemos tratado en otras ocasiones a raíz de la noticia sobre el entrenamiento de la Policía Local de Madrid con un simulador de tiro, que "recrea" actuaciones policiales . http://livecop.blogspot.com/2008/01/formacion-policial-i-fx-simunition-ram.html


Después de ver la noticia no he podido dejar pasar la oportunidad de publicar esta otra de 1930 sobre la galería de tiro "virtual" de la policía alemana...
http://blog.modernmechanix.com/2008/04/05/trained-to-get-their-man-on-the-run/

Increible parecido ¿verdad?... menudo presupuesto en pantallas de "CinExin".
Os dejo un enlace con información sobre la exposición que hace Hussein Badouch, Jefe de Proyecto del Simulador de Arma Corta ( SAC ) de Indra... a ver que os parece, yo en su día ya os di mi opinión.
http://www.borrmart.es/articulo_seguritecnia.php?id=1669&numero=337
Para el que tenga ganas de leer un poco más, os dejo el enlace de un antiguo artículo que trata sobre LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN en nuestro trabajo, teniendo como hilo conductor una noticia de un desgraciado suceso en una actuación policial, haciendo referencia también al simulador... valorad vosotros la situación y a ver que os parece el artículo.
http://livecop.blogspot.com/2008/02/formacin-policial-ii-formacin-y.html
Saludos...


MOSSOS D´ESQUADRA OBLIGADOS A REDACTAR LOS ATESTADOS EN CATALÁN
Un juez de Girona ha avalado que la Generalitat pueda obligar a los mossos d'esquadra a redactar los atestados en catalán, porque esa es la lengua de uso preferente en las administraciones públicas catalanas.
El Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Girona responde así al recurso interpuesto por un mosso que denunció que se habían vulnerado sus derechos constitucionales a la libertad de expresión y a la igualdad cuando se le obligó el pasado agosto a traducir al catalán un atestado que había redactado en castellano.
El juez destaca que la legislación catalana ya determina 'cuál es la lengua a utilizar en la tramitación de los expedientes administrativos' y concluye que no se han vulnerado los derechos constitucionales del recurrente.
El magistrado se remite a una ley de 1998 que establece que en los procedimientos administrativos tramitados por la Generalitat 'se debe utilizar el catalán, sin perjuicio del derecho de los ciudadanos y ciudadanas a presentar documentos, a hacer manifestaciones y, si lo solicitan, a recibir notificaciones en castellano'.
La misma ley señala, además, que la Generalitat 'debe usar el catalán en sus actuaciones internas', explica el juez en su resolución.
Figura también en el razonamiento del magistrado una sentencia de 1994 del Tribunal Constitucional, por la que se establece que la Generalitat 'está habilitada para determinar el alcance de la cooficialidad' de los dos idiomas, así como para ejercer 'acciones políticas' y 'toda la actividad administrativa que crea conveniente en aras de la efectividad de los derechos de los ciudadanos relativos a las lenguas'.
En concordancia con la legislación vigente y la jurisprudencia, el juez declara inadmisible el recurso presentado por el mosso y, por tanto, avala que la Generalitat le instase a usar el catalán en la redacción de las diligencias.
El agente, adscrito a la Unidad de Investigaciones de Girona-Pla de l'Estany, posee el grado C de catalán, aunque sólo se le exige el B para su puesto, según destaca hoy 'El Mundo'.
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/juez_avala_obligue_mossos_redactar_2500322.htm
Saludos...


ERNE PIDE LA DIMISIÓN DE GERVASIO GABIRONDO Y JON URIARTE
El sindicato independiente de la Ertzaintza Erne ha convocado una concentración para el próximo miércoles en la que pedirá la dimisión de dos responsables del Departamento de Interior del Gobierno Vasco en protesta por la 'continua vulneración de las condiciones de trabajo de los ertzainas'.
Erne, central mayoritaria en la Policía Autónoma Vasca, ha invitado a los demás sindicatos a participar en la concentración, convocada para el miércoles frente a la comisaría principal de la Ertzaintza en Vizcaya, situada en Erandio.
El sindicato ha anunciado hoy en un comunicado que pedirá la dimisión del jefe de la división de Seguridad Ciudadana, Gervasio Gabirondo, y del director de la Policía, Jon Uriarte.
Erne considera a ambos responsables de la 'vulneración' de las condiciones de trabajo de los ertzainas, en cuanto a cambios de grupo y ampliaciones de horario, entre otras cuestiones.
Esta situación, según Erne, está propiciando un 'importante malestar' en la Ertzaintza, 'que se va incrementado -ha añadido la central- por la falta de negociación de un nuevo convenio, así como por la falta de voluntad del consejero Balza para atender las demandas en materia de seguridad'.
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/erne_ertzaintza_sindicato_dimision_responsables_2498960.htm
Erne se concentrará el miércoles en Erandio, contra el "batzarre" y la vulneración del acuerdo regulador.
El sindicato independiente de la Ertzaintza, ErNE, ha convocado para el próximo miércoles, a las 11.00 horas, una concentración frente a la macrocomisaría de Erandio, para protestar por la 'continua vulneración' de las condiciones de trabajo de los ertzainas, como son los cambios de grupo, las ampliaciones de horarios de trabajo o 'batzarre'.
Todo ello, según el sindicato, en un intento de 'vaciar de contenido' el Acuerdo Regulador vigente, llevado a cabo por parte de dos de los responsables del Departamento de Interior, el jefe de División de Seguridad ciudadana, y el director de la Policía, a los cuales exige su dimisión.
A su juicio, esta situación está llevando a un 'importante malestar' en el colectivo de la Ertzaintza, que se ve incrementado por la falta de negociación de un nuevo convenio, así como por la 'falta de voluntad' del consejero de Interior, Javier Balza, para atender las demandas que en materia de seguridad demanda ErNE 'en nombre de la mayoría de los ertzainas'.
http://actualidad.terra.es/provincias/bilbao/articulo/erne_erandio_bizkaia_2498871.htm
Saludos...


domingo, 25 de mayo de 2008
ZARAGOZA , FERIA DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS - INTEGRA+SEGURIDAD 2008
Los Mossos disponen de siete unidades y hay unas 440 repartidas por distintas policías locales, sobre todo en la zona de Levante; ninguna de ellas en el País Vasco. Cada dispositivo, que cuesta unos 1.500 euros, incluye un láser de puntería y una luz para usar de noche. Puede incorporar una cámara de vídeo que graba una hora y media de imagen y sonido. Andreu Soler puso como ejemplo de hipotético uso efectivo del 'taser' el caso ocurrido recientemente en Malgrat de Mar (Barcelona), donde un mosso abatió a tiros a un desequilibrado que intentó clavar un pico a un compañero que estaba tumbado en el suelo. Según Soler, si ese agente hubiera tenido a mano un arma no letal, se podría haber salvado una vida. También es apto frente a los delincuentes violentos que han consumido estupefacientes y se muestran inmunes al dolor, en unidades nocturnas, de intervención o de drogas. De uso habitual en EE UU, Amnistía Internacional ha denunciado la muerte por dolencias cardiacas de personas a las que se ha reducido con un 'taser'. Andreu Soler sostiene, sin embargo, que hasta el momento no se ha demostrado una relación directa entre esas muertes y el aparato.
Noticia completa con referencias a los temas abajo indicados en...
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080525/pvasco-espana/policias-taser-20080525.html
GALERÍA DE TIRO VIRTUAL Entrenamiento sin riesgo.
UNIFORMES BICOLORES Nuevos tejidos simpatex y bielásticos.
RADAR DE MANO Tecnología al servicio de las multas.
Saludos...


PERROS POLICÍA
PERROS POLICÍA
Un perro policía es un perro amaestrado para ayudar en las labores de este cuerpo de seguridad. La raza más típica para esta actividad es la de Pastor Alemán, aunque también se emplean otras, como los Golden Retriever ó los Setter Irlandés, para detectar drogas.
Estos perros son utilizados por los cuerpos policiales y militares para diferentes cometidos. Podemos clasificar el empleo de estos animales en cuatro grandes grupos que a su vez se dividen en distintas especialidades:
- Perros detectores (explosivos, minas, narcóticos, tabaco, animales exóticos).
- Perros de intervención (protección, antidisturbios, búsqueda de delincuentes, rescate de rehenes, combate en población).
- Perros de salvamento (deslizamientos de tierra, derrumbamientos de edificios, avalanchas de nieve, socorristas, rastreo, venteo).
- Perros de policía científica (ruedas de reconocimiento de sospechosos, búsquedas de indicios, búsquedas de cadáveres).
La raza más conocida es el Pastor Alemán, la gran mayoría procedentes de líneas de trabajo puesto que la excesiva fragilidad de las líneas de belleza son cada vez menos aptas para el ejercicio intenso que exige el entrenamiento de un perro policia, no obstante esta raza tan extendida en el mundo está siendo sustituida por otra menos conocida; se trata del Pastor belga (Malinois), considerada por muchos especialistas en la materia como la mejor raza de utilidad del mundo debido a sus excelentes cualidades atléticas y a la rigurosa selección que ha sido sometida a lo largo de su historia en la que los ejemplares de belleza apenas han cobrado protagonismo. Además de estas razas hay que destacar otras muy conocidas como el Labrador, Cocker, Rottweiler, Schnauzer gigante, Dobermann, etc. y otras menos conocidas como el Pastor Holandés, primo lejano del Malinois y del Pastor Alemán.
Commons alberga contenido multimedia sobre Perros policía.http://es.wikipedia.org/wiki/Perros_polic%C3%ADa

Saludos...


sábado, 24 de mayo de 2008
SEGURIDAD DEL TRÁFICO... 1939 MEDIDAS CONTRA LOS INFRACTORES

Etiqueta para matrículas de vehículos de conductores descuidados
Se está considerando como medida de seguridad contra los infractores de tráfico, según Cliff Davis, comisionado de seguridad pública en Memphis. Si la medida se adopta, los automovilistas infractores, tendrán que llevar una placa especial, similar a la que se muestra en la fotografía anterior, con una calavera y la frase "violador de la ley de tráfico ".
http://blog.modernmechanix.com/2005/12/12/license-plates-now-with-more-skulls/Saludos...


viernes, 23 de mayo de 2008
POLICÍA Y TECNOLOGÍA... 1932 "CALEFACCIÓN POLICIAL"
La noticia es de una publicación americana "Modern Mechanix" Junio de 1932...
http://blog.modernmechanix.com/2008/04/07/cops-cold-feet-heated-by-electricity/

Vestidos de un nuevo uniforme calefactado eléctricamente, elaborado recientemente por la General Electric Company, un policía puede estar de pie en la calle en un cruce dirigiendo el tráfico durante todo el día en el clima más frío y él caliente.
Tiene varias delgadas tiras de goma alrededor de 1 / 2 pulgada de ancho y muy flexible, con un elemento calefactor dentro del vulcanizado, y plantillas del mismo material para que se monten en los zapatos. Estas están conectadas por cables aislados pequeñas placas de metal que se adjunta a los talones de los zapatos, el cable positivo que conduzcan a un pie y la negativa a la otra.
Una placa está conectada al terminal positivo de 12 voltios de la batería de almacenamiento colocada en una caja debajo de las placas, y el otro al polo negativo. En 15 segundos las placas empiezan a calentar.
Comentando esto con un compañero aficionado a la escalada, me dijo que existen prendas de abrigo y plantillas con sistemas calefactores como este, para alta montaña y condiciones extremas de frío, que funcionan con pequeñas baterías y placas solares distribuidas por las prendas de vestir.Esta foto es de unas plantillas calefactoras modernas, que utiliza también la gente que practica el Sky.



ERTZAINTZA Y PSE OBJETIVOS DE ETA
Balza cree que los terroristas pueden actuar preferentemente en Guipúzcoa.
ETA va a volver a golpear. Esa es la certeza de todas las Fuerzas de Seguridad del Estado. Y la Ertzaintza (policía vasca) ha remitido una circular interna a la que ha tenido acceso EL PAÍS en la que recomienda a los ertzainas que extremen las medidas de seguridad ante "posibles atentados" de la banda terrorista.La consejería vasca de Interior, dirigida por Javier Balza, viene realizando este tipo de recordatorios de autoprotección periódicamente a los agentes vascos, "objetivo preferente" de la banda tras la ruptura del alto el fuego permanente. Y ahora incluye también a los socialistas, otra de las obsesiones de ETA desde el fin de la tregua. "En ambos casos, manteniendo una especial vigilancia sobre los bienes que puedan ser objeto de acciones terroristas e incrementando las medidas de autoprotección de las personas que conforman ambos colectivos".
Los expertos antiterroristas vienen advirtiendo del modus operandi de los liberados y legales que ETA tiene en Vizcaya y Guipúzcoa, que preferentemente actúan en fin de semana.
"En este contexto y momento concreto, el territorio histórico de Guipúzcoa puede ser objeto preferente de los terroristas para tratar de llevar a cabo alguna de sus acciones criminales", revela la nota que lleva la firma del máximo responsable policial de la Ertzaintza y ex jefe de la lucha antiterrorista en Euskadi, Gervasio Gabirondo. Precisamente, esa provincia fue donde actuó el último pistolero liberado (a sueldo de la banda) que asesinó al ex edil del PSE-EE Isaías Carrasco, el 7 de marzo. Interior ha elaborado un retrato robot del pistolero que asesinó a Carrasco, pero "incomprensiblemente", según fuentes policiales vascas que han tenido acceso a él, no ha sido difundido ni ante la opinión pública, ni entre los más de 7.500 agentes que conforman esta policía.
El recordatorio de la Ertzaintza se produce tras los "acontecimientos acaecidos durante las últimas horas, donde varias personas vinculadas con ETA han sido detenidas a ambos lados de la frontera", especifica la circular. "No hay ningún dato nuevo, ni información operativa concreta. Es un recordatorio ante el estado de la situación", explicó ayer un portavoz de Interior.La amenaza etarra es probable que se extienda a más colectivos. Interior, en una propuesta de resolución interna, adelanta que hará una nueva convocatoria de comisión de servicios de escoltas ante el "previsible aumento de la demanda de protección y seguridad". Y en el PNV preocupa especialmente la situación en Guipúzcoa. El sindicato mayoritario de la Ertzaintza (Erne) ha adelantado que si Balza no consensúa la forma en la que va a hacer las comisiones de servicio, "propondrán medidas contundentes para hacer valer los derechos" de los escoltas. Hoy mantendrá una reunión con Interior para tratar el tema.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Ertzaintza/alerta/agentes/PSE/posibles/atentados/ETA/elpepiesp/20080523elpepinac_19/TesLa verdad es que la noticia no aporta ninguna novedad y no hace falta ser un "experto" para sacar esa conclusión, que se puede hacer extensiva al PP y a cualquier otro cuerpo policial.
En cuanto a la difusión de la información del asesino de Isaías Carrasco, yo ni he visto ni he tenido conocimiento tan siquiera de que se hubiese hecho ese "retrato robot" y de este último aviso de atentados que posiblemente se produzcan en Guipúzcoa, me he enterado al ver esta noticia y estuve currando ayer... ¿ se dispondrá de información que haga pensar que el proximo atentado será en Guipúzcoa o de las tres provincias han dicho una al azar??? Ya lo veremos, los "expertos" tienen un 33, 3333... % de posibilidades de acertar.
Para terminar, dar las GRACIAS Y NUESTRA ENHORABUENA a la GUARDIA CIVIL Y POLICÍA FRANCESA por las últimas detenciones.
Saludos...


jueves, 22 de mayo de 2008
MUSEO DE ENERVANTES - MUSEO DEL NARCO
El ostentoso encanto de la narcoburguesia

Museo del narco
En México, país de museos, hay uno que no figura en las guías turísticas ni está abierto al público. Se ubica en el búnker de la secretaría de Defensa y el acceso está permitido sólo a personal militar. Dicen que es único en el mundo. Es el Museo de Enervantes de la Ciudad de México y se le conoce popularmente como el Museo del Narco.
La exposición se fundó en 1985 para instruir a los 16 mil soldados que combaten el comercio ilegal de estupefacientes. En sus salas se exhiben amuletos, fetiches, réplicas de objetos, fotografías y pertenencias de traficantes de drogas. Y armas que en algún momento dispararon contra la policía, el ejército o bandas rivales.
En una de las vitrinas hay una Colt calibre 38, con las cachas bañadas en oro, 22 esmeraldas y 389 brillantes que forman las iniciales A.C.F. Perteneció a Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", ex cabecilla del cartel de Juárez. El capo murió en 1997 cuando un médico intentaba cambiarle el rostro en una sala de cirugía. Su cuerpo nunca se encontró. Dicen que le había regalado el arma de empuñadura dorada a Joaquín "El Chapo" Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa detenido en 1993, quien en enero de 2001 se fugó de la cárcel de máxima seguridad donde organizaba banquetes para cien invitados. Guzmán huyó oculto en un carro de ropa sucia con la protección de guardias a su servicio.
El museo guarda un fusil R-15 con una palmera de oro grabada en el cargador. Otra seña de identidad: su dueño era Héctor Luis "el Güero" Palma, lugarteniente de "El Chapo" y uno de sus principales gatilleros.
Entre las piezas se encuentra una camiseta antibalas fabricada en Colombia que perteneció a Osiel Cárdenas, cabecilla del cartel del Golfo. El arsenal incluye lanzagranadas, sub-ametralladoras con rayos láser y rifles con mira telescópica. También muestra escopetas caseras, armadas con tubos y percutores de hierro soldado, usadas por los campesinos al servicio de los carteles para protegerse mientras recogen "la cosecha".
Hay símbolos de religiosidad, como una pistola con la imagen en oro y plata de la Virgen de Guadalupe en la culata. Y de mal gusto, como una puerta de madera "hallada en la casa de un narco de medio pelo" que muestra a un bandido armado entre plantas de mariguana. También hay una maqueta a tamaño natural de un campamento del narcotráfico, un laboratorio procesador de heroína y una réplica de la capilla de Jesús Malverde, el santo de los sicarios.
La muestra incluye una enumeración de todos los enervantes que circulan por México y los más variados escondites para su distribución: muñecos de peluche, jarrones, animales disecados, depósitos de gasolina, macetas.
Uno de los guías del Museo del Narco explica que ha surgido una segunda generación de traficantes, conocidos como los "narcojuniors". Algunos de ellos son universitarios, alejados de la imagen vulgar de sus padres o tíos, y evitan la ostentación. Se mueven como ejecutivos de empresa, aprovechan las ventajas de la llamada globalización y son expertos en "lavado" de dinero. Esta nueva promoción también es más "científica": logró elaborar cocaína negra, teñida con tinta, para burlar los controles aduaneros.
Lo único que los "narcojuniors" conservan de sus antecesores son los métodos violentos. En un país densamente poblado, con altas tasas de natalidad y escasa aplicación de métodos anticonceptivos, ellos aportan su grano de arena para evitar la súper población. Son menos científicos, claro: aprietan el gatillo y aumentan los índices de mortalidad.
Para que los soldados se instruyan acerca de cómo viven y mueren los zares de la droga, el museo expone en sus primeras salas algunos rasgos folclóricos de la narcocultura. Hay discos compactos con narcocorridos y un maniquí con narcoatuendo: sombrero texano, gafas oscuras, camisas estampadas, cinturón con enorme hebilla y botas vaqueras.
Mucho más sobre el tema en...
http://riie.com.mx/?a=43088
En este enlace teneis un VIDEO, con un pequeño reportaje... espero que os guste.
http://loswonders.wordpress.com/2008/04/08/museum-of-drug-trafficmuseo-del-narco/
Saludos...


miércoles, 21 de mayo de 2008
MOSSOS D´ESQUADRA... PROHIBIDO TAPARSE LA CARA ( II )

Ayer no tuve tiempo de tratar detenidamente el tema, pero hoy continúo...
Recuerdo cuando en la Ertzaintza teníamos el mismo problema con el uso del verduguillo o pasamontañas... parece que ha pasado una eternidad.
No nos dejaban usarlo, pero la gran mayoría lo teníamos y lo utilizábamos cuando creíamos conveniente, a pesar de las amenazas de expedientes. El "razonamiento" utilizado era el mismo que les dan ahora a los Mossos, " no son prendas de dotación ", pero era curioso, que a la hora de realizar los reciclajes antidisturbios, cuando teníamos que realizar ejercicios de intervenciones con cocteles molotov, los instructores aconsejaban, que el que tuviese verduguillo ( la gran mayoría lo compramos ignífugo ) mejor que se lo pusiese... era un si pero no.
El caso es que la gran mayoría lo adquirimos de nuestro bolsillo y hacíamos uso de él, cuando lo creíamos necesario, porque aparte de las cualidades ignífugas de dicha prenda, tiene otra función de seguridad, que es preservar tu identidad. La gran mayoría de nosotros lo teníamos claro y asumíamos que preferíamos un expediente, a un "regalito" a la puerta de tu casa o en tu coche, como consecuencia de ser reconocido por algún lumbreras salvapatrias, porque la puerta de tu casa o tu coche, no solo representa un riesgo o atosigamiento para tí, sino también para tu familia y tu entorno más cercano.
Recuerdo las tristes imágenes del atentado en que asesinaron en Vitoria a Fernando Buesa y a Jorge Díez... respecto al tema que estamos tratando, las imágenes se dividían en dos fases, siendo la primera fase la de los ertzainas uniformados con verduguillo y la segunda sin él, ya que el uso de esa prenda fue una de las mayores preocupaciones en ese momento, de uno de los jefes-políticos, que estaban viendo las imágenes en directo por TV.
Esa misma noche o al día siguiente ( no recuerdo bien... ), uno de los agentes actuantesse encontró su coche con las cuatro ruedas rajadas... puede que alguno piense, que no fue tan grave la consecuencia, pero lo mas grave no son las ruedas, sino que te tienen y te sientes ubicado y controlado.
En los tiempos que corren, creo que también es conveniente preservar tu identidad, al actuar con otro tipo de delitos y delincuentes.
Pero bueno, llegó un día en que nos dijeron... hemos tenido una gran idea... hemos pensado dotaros de verduguillo... y nos losdieron, aunque yo sigo usando un OMP, que compré cuando cumplí mi año de prácticas.
Así estánlas cosas con este tipo de jefes-políticos en las diferentes policías... las cosas solo están bien cuando lo dicen ellos y solo rectifican cuando ocurren consecuencias desgraciadas a algún policía... está claro que ellos no corren ese riesgo, si no "otro gallo cantaría".
Lo mismo ocurre con los bastones extensibles, usados por nuemerosas policías, en España y en el resto de Europa, siendo éste material de dotación.
Es una herramienta excelente para el policía, por un montón de razones que no vy a exponer ahora, pero resulta que, al menos en elcaso de la Ertzaintza, consideran que es de "extrema peligrosidad", pero estamos autorizados a llevarla de paisano.... ¿será menos peligrosa de paisano???
Está claro que hay que formarse y conocer el material para un correcto uso, pero hay que tener en cuenta que también llevamos pistola y también es peligroso su uso... cada uno responde de sus actos y de su trabajo, siempre ha sido así y para eso están las leyes.
¿Estarán más capacitadas, agentes de otras policías que lo tienen de dotación???
¿Seremos nosotros unos descerebrados, que no nos permiten usar este material???
¿Serán unos descerebrados, los que permiten a otras policías usar ese material????
¿Tan mal les ha ido a esas policías????
Ni lo saben, ni ni se lo han planteado, ni les importa.
Y para terminar... siempre se contempla la posibilidad de dotar de este tipo de materiales u otros, como fundas antihurto, a unidades especiales, cuando el grueso del trabajo en todas las especialidades se lo "come" el agente de seguridad ciudadana ( SC ).... nosotros merecemos disponer de ese material como el que más.

Un saludo y buen servicio.


BUENAS NOTICIAS... DETENIDOS CUATRO DIRIGENTES DE ETA
Golpe a la cúpula de ETA en el sur de Francia
- La guardia civil detiene en Andoain (Guipúzcoa) al ex alcalde de EH José Antonio Barandiaran en relación con las detenciones de Burdeos. Es la quinta detención.
- De madrugada, la Guardia Civil, en colaboración con la Gendarmería francesa, detuvo en Burdeos a cuatro miembros de la cúpula de ETA mientras mantenían una reunión.
- Entre los detenidos se encuentra Javier López Peña, alias 'Thierry', el número uno del aparato militar y político de la organización terrorista.
- Junto a 'Thierry' se encontraban Ainhoa Zaeta Mendiondo, Igor Suberbiola y Jon Salaberría, ex parlamentario vasco de la antigua Batasuna. Los etarras estaban armados.
CNN+. La Guardia Civil ha detenido este miércoles por la mañana en la localidad guipuzcoana de Andoain al ex alcalde de Euskal Herritarrok (EH) José Antonio Barandiaran Ezama.
La detención está relacionada con la operación desarrollada en Francia contra la cúpula de ETA, por lo que es la quinta detención.
Barandiaran ha sido arrestado por haberse reunido con los miembros de ETA detenidos en Francia.
Cae la cúpula de ETA
Horas antes, la Guardia Civil, en colaboración con la Gendarmería francesa, ha detenido a cuatro presuntos etarras en una operación desarrollada en Burdeos (Francia).
Los cuatro detenidos son Javier López Peña, alias 'Thierry', considerado el número uno de la banda terrorista, Ainhoa Zaeta Mendiondo, Igor Suberbiola y Jon Salaberría, ex parlamentario vasco de la antigua Batasuna.
Las detenciones se han llevado a cabo pasadas las once de la noche en un apartamento del centro de Burdeos, cerca de la estación de ferrocarriles. Los etarras, que estaban armados, no se resistieron al arresto.
Los etarras fueron detenidos mientras mantenían una reunión a la que acudieron en dos vehículos con matrículas dobladas y que han sido registrados por agentes de la Gendarmería francesa.
Cae el jefe de ETA
Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', de 49 años, desbancó en el liderazgo de la banda a José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', y participó en las últimas reuniones del proceso de negociación entre el Gobierno y la organización terrorista ETA.
Considerado como el 'número uno' del aparato militar y político de la organización terrorista, apostó por la ruptura del alto el fuego permanente en las últimas reuniones entre ETA y el Ejecutivo socialista.
Jefe del 'aparato militar' de la banda junto a Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', y Aitzol Iriondo, 'Gurbitz', ambos bajo sus órdenes, se le atribuye la orden para llevar a cabo el atentado de la T-4 el 30 de diciembre de 2006 que acabó con la vida de los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio y que supuso un golpe muy importante en el desarrollo de la tregua.
Además, 'Thierry' fue el encargado de ordenar el atentado en Legutiano (Álava) en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel.
Los expertos antiterroristas sospechan que 'Thierry' entró a formar parte de ETA en 1980. Tres años después, fue detenido en Francia, tras lo cual pasó a la clandestinidad.
También fue responsable de zulos de ETA a partir de 1993, pasando desde esta fecha a formar parte de la cúpula terrorista. A mediados de los noventa, se fugó a Cuba y a su vuelta se ocupó de los grupos de reserva.
Un ex parlamentario de Batasuna
El miembro de la cúpula de ETA, Jon Salaberría, se encontraba en situación de busca y captura desde mayo de 2005 y fue parlamentario de Batasuna en la Cámara vasca donde llegó a sostener que ETA defiende los "derechos legítimos que tiene el pueblo vasco".
la Fiscalía General del Estado comenzó sus trabajos para comprobar si podía interponer una querella contra Salaberría, extremo que se produjo días después cuando el Ministerio Público presentó una querella contra él por un supuesto delito de enaltecimiento o justificación del delito de terrorismo.
El 25 de mayo de 2005 Salaberría fue citado junto al líder del Batasuna Arnaldo Otegi en la Audiencia Nacional por el juez Grande-Marlaska para que declarase como imputado en la investigación en torno a la subordinación de la formación ilegalizada a ETA y la financiación de la banda por medio de las 'herriko tabernas'.
No obstante, Salaberría no se presentó por lo que Grande-Marlaska decretó una orden de busca y captura contra él.
La mujer que leyó el comunicado
Ainhoa Ozaeta fue supuestamente la encargada de leer el comunicado que puso fin al "alto el fuego permanente" anunciado por la banda terrorista el pasado 5 de junio.
Ozaeta era ya integrante del aparato político-negociador de ETA bajo la dirección de 'Josu Ternera' cuando se inició la tregua.
En 2003, Ozaeta formaba parte de la dirección de la ilegalizada Batasuna y mantuvo reuniones secretas con 'Josu Ternera', quien por entonces estaba en la clandestinidad al ser un prófugo de la Justicia.
Desde la ruptura de la tregua, Ozaeta formó parte del aparato político y militar de ETA junto a Igor Suberbiola y Jon Salabarria, todos ellos bajo las órdenes de 'Thierry'.
http://www.cnnplus.com/codigo/noticias/ficha_noticia.asp?id=641397Saludos...

