
AITEX ... no me sonaba de nada hasta la visita a SICUR, un simple stand dedicado al sector textil que pasaba casi desapercibido por la vistosidad de otros, una ojeada a la información que tenían sobre el mostrador, un par de preguntas a la amable persona que se encargaba de la atención al público, y descubro un pequeño mundo dedicado en parte a la seguridad, que en otras facetas también pueden tener aplicaciones en este sector en un futuro no muy lejano.
Os dejo información sacada de su web, sobre su área de investigación y pruebas de laboratorio en materiales con propiedades Balísticas y Anticuchillo, pero os recomiendo que dediquéis un buen rato a curiosear por el interesante espacio de esta asociación, en la que podéis encontrar referencias a materiales del sector textil con propiedades curativas, antiestrés, tejidos inteligentes, comportamiento al fuego de materiales textiles, propiedades sensoriales de los tejidos, nanotecnología, etc ... http://www.aitex.es/index.php
--AITEX--
Instituto Tecnológico Textil - AITEX - es una asociación de carácter privado sin ánimo de lucro adscrito al REDIT, consolidándose en estos últimos años como entidad clave en la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico de la Industria Textil.
REDIT - Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana ... http://www.redit.es/default.pl
Debido a la importancia de la protección contra riesgos balísticos, AITEX adquirió en 2004 un Polígono de Pruebas Balísticas que permite evaluar chalecos y cascos antibala, así como blindajes, vidrios y otros tipos de protecciones balísticas, según las normativas más demandadas para el control y la acreditación de este tipo de equipos. De este modo es posible estudiar y desarrollar nuevos diseños para la mejora de estos equipos (chalecos, cascos, blindajes, etc.), así como llevar a cabo certificaciones según las normativas internacionales vigentes.
AITEX dispone de la acreditación ENAC en su expediente 12LE/025; y el reconocimiento del Ministerio de Defensa Español como laboratorio de pruebas de resistencia balística y anticuchillo para equipos y materiales destinados a la protección personal (certificado nº 0600.08.01) según la resolución 320/38217/2007 de 10 de Diciembre, publicada en el B.O.E nº 305 del 21/12/2007 y en el B.O.D. nº 252 del 28/12/2007; y también está acreditado por el Home Office para realizar el MQT (Quality Testing on Body Armour) según la normativa HOSDB del 2007.
El Polígono de Pruebas Balísticas es muy versátil y está totalmente automatizado, pudiéndose realizar experimentaciones atendiendo a lo que dictan las normativas más importantes a nivel mundial.
Entre las normativas que se pueden aplicar, están:
- HOSDB (2007) Parte 1, Parte 2.
- NIJ 0101.04 ADDENDUM B.
- RENAR MA.01 y MA.02.
- Directiva Técnica Ballistische Schutzwesten des Unterausschusses Führungs - und Eisantzmitel (April 2003).
- STANAG 2920 PPS (Edition 2).
Este equipamiento permite realizar investigaciones personalizadas atendiendo a las necesidades puntuales de las empresas.
AITEX dispone de un equipo para el ensayo de paneles utilizados frente al riesgo de apuñalamiento. Las normativas que se pueden ensayar son, principalmente:ENAC www.enac.es - Entidad Nacional de Acreditación es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales, siguiendo en todo momento las políticas y recomendaciones establecidas por la Unión Europea.
NIJ 0115.000
HOSDB Parte 1, Parte 3
Normativa alemana (Ballistische Schutzwesten des Unterausschusses Führungs - und Eisantzmitel
ENAC es una organización declarada de utilidad pública, independiente y sin ánimo de lucro, auspiciada y tutelada por la Administración, que desarrolla su misión con una clara vocación de servicio público, dirigido tanto a la Administración como al mercado en general, garantizando que todas sus actuaciones se basan en principios de imparcialidad, independencia y transparencia, con un marcado carácter técnico, aportando valor a todos los agentes que tienen intereses en los distintos aspectos de la acreditación.
Su misión es evaluar la competencia técnica de los organismos de evaluación de la conformidad – laboratorios, Entidades de Inspección, de Certificación, Organismos de Control, Verificadores- para generar así confianza en sus actividades a la Administración, al mercado y a la sociedad en general.
Con la acreditación de ENAC se consigue que sus servicios estén reconocidos y aceptados nacional e Internacionalmente, contribuyendo así a una mayor protección de las personas y del medioambiente y al aumento de la competitividad de los productos y servicios españoles.
ENAC es miembro de European Cooperation for Accreditation -EA, la organización reconocida por la Unión Europea para coordinar la infraestructura europea de acreditación.
Fuente...
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/InfraestructuraCalidadSeguridadIndustrial.asp?Entidad=ENACPara finalizar os dejo un enlace de una curiosa noticia de este año, relacionada con los tejidos inteligentes y la referencia a un antiguo post que publicamos sobre una cámara que realiza 1Millón de fotogramas por segundo, que es utilizada para investigaciones balísticas, donde podréis tener acceso a ver el poderío de esta herramienta...
http://www.elespectador.com/publicaciones/especial/articulo184961-textiles-inteligentes-son-novedad
http://livecop.blogspot.com/2009/07/kurzzeitcom-camara-shimadzu-hpv-1-1.html
Saludos...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu comentario y participa
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.