USECNETWORK // LIVECOP ... Nueva etapa y nuevos contenidos. - para acceder pinchar sobre la imagen de logotipos -

domingo, 22 de junio de 2008

GUARDIA CIVIL FUERA DE SERVICIO DETIENE EN MÁLAGA A UN ATRACADOR

Un Guardia Civil fuera de servicio detiene en Málaga a un atracador.

El atracador estaba cometiendo un robo en un supermercado con un recortada cuando entró el guardia civil.

Un agente de la Guardia Civil que se encontraba fuera de servicio ha conseguido hoy reducir a un hombre que, presuntamente, estaba atracando un supermercado en la zona de Martiricos, en la capital malagueña, y que portaba una escopeta de cañón recortado.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 15.00 horas cuando el agente, un cabo, entró para comprar en un establecimiento de la cadena Mercadona situado en la avenida Arroyo de los Angeles, cerca de la Comandancia de la Benemérita, y vio al presunto atracador con una escopeta cargada con dos cartuchos, según han informado fuentes del instituto armado.

El guardia civil se ha identificado como tal, ante lo que el supuesto atracador, con numerosos antecedentes, le apuntó. Sin embargo, el agente consiguió reducirle, siendo detenido y trasladado a la Comandancia de la Benemérita, desde donde fue llevado a la Comisaría Provincial.

http://www.elpais.com/articulo/espana/guardia/civil/fuera/servicio/detiene/Malaga/atracador/elpepuespand/20080621elpepunac_10/Tes

Contado así, todo parece un juego de niños... ¿seríamos todos capaces de reaccionar de la misma manera? Es evidente que no, de ahí el mérito de la actuación.

Saludos...

sábado, 21 de junio de 2008

UNIDAD DE DELINCUENCIA ESPECIALIZADA Y VIOLENTA ( UDEV ) CNP - LIBERADO POR LA POLICÍA EL EMPRESARIO RAFAEL ÁVILA TIRADO

La Policía controló decenas de cabinas de teléfono para liberar al empresario.


La banda que perpetró el secuestro del empresario de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Rafael Ávila Tirado no tenía un plan demasiado elaborado y fue tomando las decisiones a medida que se producían los acontecimientos. Se sospecha que el conocido estafador Luis Miguel Rodríguez Pueyo era el líder de la banda, que fue formando poco a poco entre individuos que, en algún caso, ni siquiera tenía antecedentes policiales. No obstante, la investigación de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial apunta a que había una auténtica organización, jerarquizada y en la que cada individuo cumplía un papel.

El móvil del secuestro fue estrictamente económico y al parecer la razón por la que Rafael Ávila fue elegido como víctima fue, simplemente, que Rodríguez Pueyo había comenzado a «trabajar» desde hacía algún tiempo en la zona de Cádiz y Sevilla. En ese contexto le llegó la información de que el empresario era un objetivo fácil para un secuestro -el delincuente tiene antecedentes de hace más de 30 años en este tipo de delito-, y a partir de ahí comenzó a formar una banda.
En el grupo jugó un papel destacado un individuo que tenía contacto profesional con la empresa de Ávila Tirado y que además, en pleno secuestro, acudió varias veces a su sede, supuestamente para interesarse por el caso y dar ánimos, pero, en realidad, para tratar de obtener información de los pasos de la Policía.

En las primeras llamadas antes del «silencio» que se prolongó durante siete días, los secuestradores pidieron a la familia diez millones de euros como rescate. Sin embargo, desde que la noticia del caso saltó a los medios de comunicación no volvió a haber contactos directos, lo que sin duda complicó mucho más las investigaciones hasta el punto de que se temió por la vida del rehén.

Noticia completa con vídeo de las duras imágenes de la liberación en...
http://www.abcdesevilla.es/20080620/nacional-sucesos/policia-controlo-decenas-cabinas_200806200244.html

Gran labor del CNP en este secuestro, que no ha escatimado en medios... desde aquí, nuestro RECONOCIMIENTO a la labor desempeñada y ENHORABUENA.


Saludos..

PEDERASTIA - MÁLAGA - EL FISCAL NO ACUDE A LA VISTA Y EL PEDERASTA QUEDA EN LIBERTAD

Un hombre acusado de abusar de tras niñas en Mijas (Málaga), queda en libertad al no acudir l fiscal a la vista.

Un hombre acusado de abusar sexualmente durante un año de tres hermanas, menores de edad, en Mijas (Málaga), quedó ayer en libertad sin fianza después de que el fiscal del caso no acudiera a la vista que se celebró en los juzgados del municipio malagueño de Fuengirola.


Al no haber acusación del Ministerio Público, la jueza sólo pudo imponer una orden de alejamiento al detenido, para quien, sin embargo, la Guardia Civil había solicitado su ingreso en prisión por la gravedad de los abusos presuntamente cometidos, según informó hoy el periódico 'Málaga Hoy'.

El padre de las víctimas puso una denuncia afirmando que un individuo de la zona de La Vega, de unos 65 años, había abusado sexualmente de sus tres hijas, teniendo la mayor 13 años.

http://actualidad.terra.es/articulo/mijas-malaga-hombre-acusado-abusar-2565733.htm

Nuévamente la sinrazón campa a sus anchas... este tipo de situaciones no se pueden permitir. Desconozco los motivos de la falta de asistencia del fiscal a la vista, pero todo no puede depender de una persona, si se necesitan sustitutos que los pongan y si se necesita cambiar la ley, que se cambie, hay que tomar una medida preventiva hasta solucionar el contratiempo y creo que poner a un delincuente de este tipo en libertad tan alégremente no es preventivo en absoluto... esperemos que la decisión no traiga desgraciadas consecuencias.

Un saludo.

viernes, 20 de junio de 2008

STEPHEN PORTER - UNIVERSIDAD DE DALHOUSIE - PILLADOS POR LA CARA...LOS GESTOS TE DELATAN

Pillados... por la cara.

El psicólogo forense canadiense Stephen Porter, de la Universidad de Dalhousie, ha comprobado que nuestro rostro no sabe mentir y ha ideado un método para detectar eficazmente el engaño.

“La cara y su musculatura son muy complejas, mucho más que ninguna otra parte del cuerpo”, explican el autor y sus colaboradores en un estudio que publica la revista Psychological Science en su último número. Eso implica que hay muchos músculos que no podemos controlar, y que por lo tanto no activamos cuando intentamos simular un falso sentimiento.

En concreto, Porter ha analizado los gestos que identifican las cuatro emociones universales (tristeza, felicidad, enfado y miedo) en los rostros de decenas de voluntarios, a los que filmó en video mientras se les mostraba una imagen (por ejemplo, niños jugando) y se les pedía expresar con gestos una emoción contradictoria (por ejemplo, miedo). El resultado fueron más de 100.000 fotogramas que el investigador estudió uno a uno, demostrando que nadie es capaz de falsificar completamente sus emociones. Según Porter, siempre aparecen “microexpresiones” en la cara que delatan los verdaderos sentimientos. Saber detectarlas será de gran ayuda “en interrogatorios policiales, controles de seguridad en aeropuertos y juzgados”, asegura.

El investigador también ha comprobado que la emoción más fácil de falsificar es la felicidad. Sin embargo, resulta muy difícil que nuestro rostro simule con éxito el enfado o el miedo.

Los resultados de Porter confirman una hipótesis formulada por Charles Darwin en 1872 en Las Expresiones de las Emociones en el Hombre y los Animales, donde el científico aseguraba que “cuando un hombre está enfadado, o incluso enfurecido, puede dominar los movimientos de su cuerpo, pero los músculos de la cara obedecen menos a la voluntad, y pueden delatar una ligera y pasajera emoción [...]”.

http://www.muyinteresante.es/salud/pillados-.-por-la-cara.html

http://forensiclab.psychology.dal.ca/Site/Steve_Porter.html

Los gestos de la cara regulan los sentidos.

¿Por qué cuando algo nos da miedo abrimos los ojos y la boca y dilatamos las alas de la nariz? Según un estudio de la Universidad de Toronto, estos gestos faciales son universales y cumplen una importante función: agudizar nuestros sentidos.

En un artículo publicado hoy en la revista Nature Neuroscience, el investigador canadiense Joshua Susskind explica que, cuando sentimos miedo, los movimientos de nuestro rostro nos permiten ampliar el campo de visión y mover los ojos más rápido, así como detectar objetos alejados que no apreciaríamos en una situación normal. Además, Susskind ha demostrado que los gestos de terror y de sorpresa aumentan el volumen de aire que inspiramos gracias a un ensanchamiento de los conductos nasales.

Por el contrario, cuando la persona detecta algo que considera repugnante, los ojos se cierran, la boca se contrae en una mueca y se reduce el volumen nasal, todo ello con el fin de reducir la percepción desagradable que tenemos del mundo exterior. En otras palabras, nuestra “cara de miedo” aumenta la cantidad información que reciben nuestros sentidos, mientras que la respuesta facial al asco la disminuye. Y esos gestos, según ha comprobado Susskind, son universales.

Los resultados del nuevo estudio apoyan la hipótesis de Charles Darwin, quien sugería que los gestos no son configuraciones arbitrarias para la comunicación social, sino que se originaron para regular la relación entre los sentidos y el mundo físico.

http://www.muyinteresante.es/ciencia-natura/los-gestos-de-la-cara-regulan-los-sentidos.html

Estamos programados para reaccionar ante ciertos estímulos y no podemos evitarlo... no se puede luchar contra miles de años de evolución (la frase no es mía) , puedes intentar evitar la reacción en ciertos momentos, con premeditación, pero ante una circuntancia espontánea el cuerpo funciona "solo" y no te pregunta si hay que evitar la reacción no deseada.

Saludos...

KIKE Y DANI...DOS GUARDIAS CIVILES EN NEW YORK

La Guardia Civil se "corona" en NYC.

Dos agentes, premiados por perseguir y atrapar a un ladrón en Manhattan.

Kike y Dani están unidos por dos instituciones casi sagradas: la familia (son hermanos) y la Guardia Civil. Estos dos hombres, robustos como toros y con un desparpajo que asusta, han vivido la aventura con la que sueña todo servidor de la ley con una pizca de intrepidez: perseguir y atrapar a uno de los malos en la capital de las historias policiacas, Manhattan. Y darse el "gustazo", además, de hacerlo al grito de "¡Alto a la Guardia Civil!". Los neoyorquinos no entendieron nada.

Los agentes se quedaron "flipados" hace unas semanas, cuando su madre decidió regalarles (y regalarse) un viaje a la Gran Manzana. El último día, dividieron los planes: por la mañana, paseo con una patrulla del servicio marítimo -no pierden el espíritu de policía ni en vacaciones- y por la tarde, de compras por el centro. Su instinto les llevó a fijar la mirada en un hombre que abandonaba a toda prisa un centro comercial, mientras miraba a uno y otro lado. Tras él, los gritos de auxilio: "¡Police, police!"

Émulos temerarios de Cástor y Pólux, los hermanos no lo pensaron dos veces y salieron tras él. Con cautela -"creíamos que llevaba una pistola y que podía dispararnos en cualquier momento", subraya Kike- le persiguieron a la carrera, usando los coches como parapetos. Igualito que en las películas. Kike le atrapó a la altura del Madison Square Garden. "Me abalancé sobre él, le hice un barrido y le estampé contra un macetero", relata.

El hombre, de origen mexicano, opuso una fuerte resistencia a la detención porque, aunque entendía el idioma, aquello de "alto a la Guardia Civil" le sonaba a chino. "Ustedes no tienen jurisdicción aquí, cabrones", les soltó con el acento propio de su país. Pero Kike, ni caso. Entre golpes y patadas, logró atarle las manos a la espalda con unos grilletes de lazo de un solo uso. "Siempre los llevo conmigo", explica.

En el fulgor de la batalla, Kike casi olvidó que se hallaba en Nueva York y que le rodeaba una masa de gente; algunos grababan la escena con el móvil. Dani, más prudente, se lo hizo notar. Y mientras, la madre, "abandonada a su suerte" en la calle 34, pensando que sus hijos habían visto "a algún famoso" y por eso salieron escopeteados. Pero no. Habían atrapado a un peligroso delincuente que acababa de cometer un robo con violencia e intimidación y al que, además, la policía buscaba con ahínco.

No tardó en llegar junto al mítico estadio de los Knicks un oficial del New York Police Department (NYPD). Kike y Dani se explicaron como pudieron. Se identificaron como policías -"we are civil guards, les dijimos"- hasta que un colega, también hispano, aclaró las cosas.

A las pocas horas, madre e hijos debían volar de regreso a España. La policía no les puso ningún impedimento: les tomaron los datos y quedaron en ponerse en contacto con ellos para aclarar los detalles. Ahora, el NYPD ha decidido enviar a los aguerridos guardias civiles una felicitación, en agradecimiento a su colaboración. Como se dice en el argot policial, Kike y Dani se han coronado.

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Guardia/Civil/corona/NYC/elpepuespcat/20080620elpcat_16/Tes

Qué bueno!!!!


Saludos...